¿Quieres llevar un paso más allá tus modelos 3D? ¿Devolver al mundo real todo lo que has creado en el virtual? ¡Ven a descubrir la impresión 3D, una de las tecnologías con mayor perspectiva de crecimiento y aplicaciones en los próximos años!
En este curso totalmente online aprenderás los conceptos básicos que necesitas de principio a fin. Desde la creación de tus propios modelos 3D a través del diseño o la virtualización, hasta conseguir tocar físicamente los objetos impresos y todas las técnicas que lo harán posible.
Los objetivos principales serán:
- Aprender los conceptos básicos de la impresión 3D, como sus orígenes, su desarrollo y sus expectativas de futuro.
- Conocer todas las tecnologías y materiales existentes en la actualidad y valorar las posibilidades de cada uno.
- Descubrir lo sencillo (y barato) que es conseguir y ensamblar tu propia impresora 3D.
- Aprender a procesar los modelos 3D para poder imprimirlos de forma sencilla y con buenos resultados.
- Aplicar las técnicas y nuevas formas que la impresión 3D abre en el mundo del patrimonio, desde la restauración, hasta la creación de réplicas exactas.
- Analizar los problemas y soluciones que se nos pueden presentar a la hora de crear nuestras impresiones 3D FDM.
- Afianzar el conocimiento de una tecnología al alza en el campo del patrimonio cultural como inversión de futuro.
En este curso no se necesitan conocimientos previos ni contar con una impresora 3D. Realizaremos todas las sesiones, tanto teóricas como prácticas partiendo de cero.
Mínimos: CPU 32-bit dual core 2Ghz; 2GB de RAM; Ratón.
Recomendados: CPU 64 bit quad core; 8GB de RAM; Ratón.
Cualquier interesado en impresión 3D y fabricación digital. Estudiantes y profesionales de arqueología, historia, historia del arte y patrimonio en general. Dibujantes, diseñadores gráficos.
El curso no tiene un horario fijo sino que cada alumno puede organizarse el tiempo según crea conveniente. Los materiales se abrirán (a dos bloques por semana) y el alumno podrá llevar a cabo el curso durante el mes de realización combinándolo con sus propios horarios familiares, de trabajo, de estudio, etc.
Cada semana se llevará a cabo una clase online o hangout -el día y horario concreto se especificará más adelante- que será optativa y se grabará para que todos aquellos que no puedan asistir puedan visualizarla con posterioridad.
El alumno tendrá acceso desde el primer día del curso al primer bloque de materiales (videotutoriales, textos, presentaciones) y, progresivamente, se irá abriendo el resto durante el tiempo de duración del curso.
Durante todo ese tiempo se podrá plantear cualquier duda relacionada con el curso o con el proyecto a realizar en los foros habilitados al efecto y serán respondidas por rapidez por el docente o docentes.
Cada bloque se completa con ejercicios que acreditan el progreso del alumno.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.